Al escuchar el término “e-learning”, nos referimos al aprendizaje en línea que se puede realizar desde cualquier dispositivo digital. Esto incluye actividades como ver videos educativos, leer artículos, realizar cuestionarios, e incluso participar en cursos virtuales, que son en esencia lo que representa el e-learning.
Comparar el e-learning con los métodos de enseñanza convencionales es similar a poner lado a lado un libro digital y uno impreso. Así como los libros electrónicos no pueden sustituir la esencia de un libro físico, el e-learning no es capaz de reemplazar una educación completa. No obstante, una de las ventajas del aprendizaje en línea es la capacidad de acceder a los contenidos desde cualquier lugar.
¿Qué implica el e-learning?
Esto marca un cambio en cómo las personas acceden a los materiales y recursos formativos. Se deja atrás la noción de que la educación está necesariamente conectada a una institución, como ocurre en las aulas universitarias, y se abre paso a otros métodos de aprendizaje, incluyendo aplicaciones y plataformas de e-learning.
Por esta razón, no es sorprendente que muchas empresas y organizaciones contemporáneas están adoptando el aprendizaje a distancia como la principal herramienta para sus procesos de formación. Para entender mejor el impacto de esta transformación, podemos considerar el notable cambio que implicó pasar de los métodos tradicionales de comunicación, como el correo postal o los telegramas, a las plataformas de correo electrónico y mensajería instantánea.

Una de las razones clave detrás de la popularidad del e-learning es su capacidad para ofrecer una experiencia de aprendizaje más enriquecedora, incorporando innovaciones como la realidad aumentada y la realidad virtual. Por ejemplo, los cursos en realidad virtual proporcionan a los trabajadores de la construcción una formación más efectiva en prevención de riesgos, mientras que los estudiantes de medicina pueden aprender a localizar huesos y vasos sanguíneos a través de internet.
Asimismo, las empresas implementan el e-learning para capacitar a su personal y optimizar procesos internos.
Otro uso relevante es el fortalecimiento de los enfoques educativos tradicionales. Es importante recalcar que, a pesar de que el e-learning trae consigo numerosos beneficios nunca antes vistos en la educación, esto no implica que el sistema educativo histórico vaya a desaparecer.
De hecho, se puede enriquecer increíblemente a través de las capacidades del e-learning, promoviendo así la interacción y el vínculo entre docentes y estudiantes. Un claro ejemplo de esto es el aumento en el número de universidades y centros de educación que incluyen aplicaciones de e-learning como parte esencial de su oferta académica, sin necesidad de renunciar a las clases presenciales.
Cabe destacar que el concepto de e-learning fue introducido por Elliott Masie durante la conferencia TechLearn en noviembre de 1999. E-learning se refiere a la utilización de la tecnología de redes para crear, ofrecer, seleccionar, gestionar y expandir el aprendizaje.
En el año 2000, la llegada de OLAT, el primer sistema de gestión de aprendizaje de código abierto, transformó el ámbito del e-learning. Ese mismo año se presentó SCORM, un estándar que permite empaquetar contenido y distribuirlo a un sistema de gestión de aprendizaje.
Al comenzar la década de 2010, los dispositivos móviles empezaron a ganar popularidad con la aparición de smartphones y tabletas. Ya no se limitaban solo a realizar llamadas, sino que se utilizaban también para ver videos, leer libros y jugar. Esto impulsó a las empresas de telecomunicaciones a mejorar la conexión móvil, una competencia que persiste hasta hoy.
Según el especialista Fernando Boudourian, en la actualidad, los dispositivos móviles son una opción preferida para acceder a plataformas de e-learning, tanto en empresas como en instituciones educativas. Los estudiantes cuentan casi con un aula en su bolsillo, a la que pueden entrar en cualquier momento y lugar.

¿Para qué se utiliza el e-learning? Ejemplos concretos
La educación virtual es el soporte fundamental de las estrategias de capacitación
contemporáneas. Su aplicación varía considerablemente según el tipo de organización y sector en el que se opere. Sin embargo, en términos generales, las organizaciones utilizan el e-learning para:
Capacitación de empleados. Esta es la principal razón por la cual las empresas optan por el e-learning. Los cursos digitales resultan ser más eficaces para proporcionar una solución de aprendizaje continuo y fácil de manejar.
Cumplimiento normativo. El objetivo es educar a los empleados sobre las políticas de la empresa, incluyendo aspectos como la seguridad y el comportamiento personal.
Involucramiento de los empleados. A través del e-learning, se fomenta la participación de los empleados con cursos online, diseño atractivo y elementos lúdicos. Esta táctica se centra en mantener el interés mediante recompensas y puntuaciones. Además, promueve las interacciones sociales, fortaleciendo habilidades como el trabajo en equipo, la colaboración y la creación de grupos.
Incorporación de nuevos empleados. La integración de nuevos trabajadores puede ser un proceso complicado. No obstante, el e-learning puede simplificar esta tarea a través de la creación de un curso online que presente la empresa y sus figuras clave. Este curso también ahorrará tiempo a los responsables de recursos humanos.
Mediante un programa de capacitación continua impulsado por el e-learning, las empresas pueden reforzar los principios de su organización y establecer una identidad empresarial sólida. Además, dado que todos los integrantes de una empresa pueden acceder fácilmente a los mismos materiales formativos, la normalización de saberes, procedimientos y conocimientos se vuelve una tarea mucho más fácil, incluso en organizaciones que operan en diferentes lugares.
Desarrollo de clientes y colaboradores. Con los cursos en línea ofrecidos a través del e-learning, tus colegas y consumidores pueden comprender con mayor claridad tus ofertas, ya sean productos o servicios profesionales. A la gente le gusta lo nuevo, pero a menudo hay desconfianza hacia lo que no conocen. Usa cursos y presentaciones para mostrar cómo funciona tu servicio y por qué es beneficioso.

Lanzamiento de productos. Las marcas y los comercios siempre están lanzando nuevos artículos. Puedes aprovechar el e-learning para educar a tu equipo de ventas sobre las novedades y ayudar a los empleados recién contratados a aprender más rápido sobre los productos.
Ampliación de los programas de enseñanza. Como Boudourian mencionó anteriormente, contar con un grupo de instructores especializados puede ser costoso y complicado. Sin embargo, el e-learning facilita la expansión de cualquier campaña o programa educativo, ya sea convirtiéndolos en completamente virtuales o como una herramienta de enfoques mixtos que combinen lo mejor de la educación en persona y el aprendizaje en línea.
Entonces, ¿cómo logran las empresas alcanzar sus metas con el e-learning? Un curso digital efectivo no es solo una serie de presentaciones. El material que ofreces debe ser interesante, informativo y participativo.