La actividad de los puertos
Los puertos de Rosario, cuyo porcentaje se refiere principalmente a los barcos procedentes de países limítrofes […]
El tráfico fluvial
En cuanto concierne al tráfico interior, este se realizaba en la proporción de 61,9% de vapores […]
Los oficios en el censo de 1869
El censo de 1869, que registró 1.737.000 habitantes, contabilizó 860.000 ocupados. El 50% correspondía a población […]
La población y los oficios
Su distribución según el censo de 1869. En el medio geográfico económico formado por las provincias, […]
La ley de colonización
Entre tanto se dictó la ley número 817 de inmigración y colonización que data de octubre […]
Comienzo de la agricultura extensiva
Al considerar el desarrollo de la agricultura en el aspecto con que él aparece a partir […]
Nuevas formas de la colonización agrícola
La promoción de la agricultura mediante la formación de considerada como actividad en cierto modo estatal, […]
Las premisas de la unidad nacional: la inmigración.
La notable expansión del comercio europeo entre 1860 y 1880 fue una inmediata consecuencia del libre […]
La libre navegación de los ríos
Los intereses de los sectores ganaderos afectados a la explotación del vacuno y a la de […]
La aparición del frigorífico
Aun cuando en este período ocurre el auge de la lana, es decir la feminización de […]